12 de noviembre de 2016
Sábado en casa
8 de noviembre de 2016
Por los amigos de la infancia
Hoy a la distancia, y por noticia de una de aquellas niñas que compartieron mi primer cumpleaños en Villa María, recibo el golpe de la partida de una de ellas: Stella, mi inmediata vecina, tan solo nos separaba una pared que no era obstáculo para nuestra juventud ni luego para la distancia. Nunca me alejé de allí. Nunca olvidé aquellos amigos ni lo haré después de su ausencia.
3 de noviembre de 2016
Conclusiones

Quizás ahora soy como deseaba ser en mi juventud.
10 de octubre de 2016
Como somos hoy

12 de julio de 2016
Día completo
Hoy me desperté tarde, el reloj marcaba las 9:30 hs. Habían pasado cuatro horas del despertar habitual pero pronto recapacité: es sábado y el reloj caduca su dictadura hasta el lunes. Me calcé las ojotas y al llegar a la cocina, mi esposa tenía preparado el desayuno: mate amargo, pan criollo (croios) del día anterior calentados en el tostador y un dudoso salame de la colonia para acompañar. Antes que le deseara los buenos días me anticipó: "hacé rapido tus cosas en el baño que tengo unas milanesas y unas cervezas cargadas en La Mulata para ir al ranchito" Aún con sueño emprendimos el camino. Son solo 100 Km. que demandan dos horas de viaje por la congestión en La Cuesta del Aguila: conductores temerosos de las curvas, otros que disfrutan de la vista a 20 Km/H sin importarles que están en una ruta, camiones que humean en cada trepada y la policía que sin razones aparentes detienen el flujo de vehículos. Nada de aquello me perturba, escucho una radio AM y acaricio la rodilla de mi esposa. Finalmente abandonamos el pavimento y apago las luces bajas, me detengo un momento y creo escuchar que La Mulata me pide como mínimo 4H porque los próximos tres kilómetros son en descenso aunque no sin dificultad. Mi compañera consulta la hora y decide que ya podríamos abrir una cerveza "si aquí nadie nos va a controlar la alcoholemia" y el trayecto de sierra nos demandará veinte minutos. Le doy un intenso beso a la Quilmes y acaricio el acelerador. El camino es lento pero pleno de belleza. Al llegar a "el Ranchito" ya había pasado la hora del almuerzo, apresuramos los bocados de milanesa entre panes para iniciar una caminata en busca de nuevos rincones hasta que el atardecer nos devolvió a la realidad del invierno para obligarnos a buscar el cobijo cálido de nuestro hogar en las alturas. El cansancio y la libertad del fin de semana me hicieron sugerir: "y si nos quedamos hasta mañana?" Afirmativa fue la respuesta y aunque ya no quedaban milanesas la despensa está preparada para estas contingencias, mientras mi compañera inventaba un plato caliente al calor de la leña tomé esta foto con las luces difusas de Santa Rosa de Calamuchita. Día completo.
26 de junio de 2016
Nieve en Atos Pampa

14 de mayo de 2016
Buscando calor en los inviernos del '50

8 de mayo de 2016
Contra el pronóstico

7 de abril de 2016
Consultando la bola de cristal
Me calzo una bata estampada con arabescos que remiten a antiguas decoraciones del oriente, descalzo y sin calzoncillos, enciendo una lámpara de luz roja debajo de la mesa redonda, coronada con un mantel de navidad. Me concentro haciendo movimientos relajantes con mis manos para que la energía cósmica penetre por ellas, acaricio la bola de cristal y le transmito mi pregunta. La esfera se ilumina y está preparada para mostrarme el pasado y el futuro. El dedo mayor la roza suavemente y destellos interiores buscan el punto de contacto como rayos en miniatura. Estoy en el zenit del momento de revelación y la esfera transparente responde con imágenes de personajes de la década ganada a modo de respuesta. Mis manos energizadas no pueden detenerse, agrego otro dedo para frotar el vidrio que es mi oráculo y disparo la otra pregunta. La maravillosa pelota pierde brillo, se opaca, se torna esmerilada y solo queda un pequeño rectángulo rojo, al modo de Crónica TV con el texto de la imagen.
12 de marzo de 2016
Atardecer en Atos Pampa

Suscribirse a:
Entradas (Atom)